23 dic 2010

About romance


"Mom, romance is dead. It was acquired in a hostile takeover by Hallmark and Disney, homogenized, and sold off piece by piece." -Lisa Simpson, "Another Simpsons clip show" Episode 106, season 6.

Fonseca, el salvador de los Cremas en su titulo 23

Municipal habia revertido en pocos minutos el marcador a un 2 a 1... Plata entra en vez de Ramirez, en su ultimo partido, todo dispuesto para que levantara su última copa, de 23,000 y pico personas presentes, mas de la mitad estaban con Municipal, la tarima en la Plaza de la Loba ya tenía expuesta una manta "TRICAMPEONES" y solo faltando 5 minutos para una temporada perfecta para el club rojo, una vez, mas, como hace diez y mas concretamente, como hace 2 años, Rolando Fonseca, mediocampista ofensivo crema, de amplia experiencia y valor, quien tuvo un bajo despempeño toda la temporada, al igual que el resto del equipo, logra lo impensable, de un inconsistente ataque crema, a la desesperada, producto de un rebote se saca de la manga una magnífica tijereta que deja paralizada a la defensa roja y a su magnífico arquero: Era el 2 a 2, se abría el espacio para unos disputadísimos tiempos extras, y aún peor: penales. Ventaja crema, luego ventaja roja... luego, en el mismo turno, el quinto, los dos ídolos de las dos aficiones, los goleadores, los referentes: por un lado, el gran goleador guatemalteco Juan Carlos Plata, idolo de millones, maximo anotador de Municipal y segundo de la historia de Selecciones Nacionales, un tipo de comportamiento irreprochable que con ese penal terminaría su larga cosecha de goles, muchos de ellos determinantes, muchos de ellos contra los Cremas, por el otro, el introvertido y talentoso lider del joven equipo crema, Fonseca, que anotando le daba la copa inmediatamente a los cremas, pero quien en su turno falla el penal, lo tapona el arquero Penedo, luego Plata, con toda su categoría anota para mantener con vida a Municipal, a su retiro glorioso. En el sexto turno fallan ambos jugadores, en el séptimo y primero de muerte súbita, anota el "Abuelo" Morales y falla Vides, entre Fonseca, el arquero Paredes y un equipo no demasiado brillante pero que supo anotar y desafiar al todavía muy poderoso y experimentado equipo rojo, Comunicaciones Campeón, título 23, tal vez los cremas lo disfrutamos más por ser tan inmerecido, tal vez lo disfrutamos mucho por que dudamos mucho del equipo, de su juego aburrido y defensivo con el Bigotón, de la inconsistencia demostrada por Sopegno, lo disfrutamos casi en secreto, sin creer en el levantón del equipo que masacró a Mitlán y a Marquense para llegar con todo derecho a la final, y sobre todo, por ninguenear a nuestros ídolos, por dudar de Fonseca, de Paredes, de Arriola... este titulo se disfruta más tal vez por que con el fin del 2010 se retira una pieza fundamental de ese gran Municipal de la primera década de este milenio: Juan Carlos Plata, y sin él, Municipal es menos, por mas Locos y Pandos que traten de suplantarlo.

Fonseca tal vez se vaya, tal vez se quede, pero yo se que lo recordaremos muchas personas, al igual que mi viejo sigue recordando en reuniones las glorias de aquel gran Comunicaciones de los años 60´s, o el nivel goleador de la gran "Coneja" Sanchez, de Byron Pérez, yo también, en su momento alzaré mi copa y recordaré, en las inevitables remembranzas sobre futbol, las glorias de Rolando Fonseca, quien vino a Guatemala como un capricho más de los tiempos de Arzú, pero quien logró a base de goles, temperamento y rendimiento meterse en el corazón de los cremas, como una leyenda más de toda la larga historia de Comunicaciones. Fonseca, al igual que los Villavicencio, Nixon, Contreras, Pérez, Wesphal, los Rodas, Machón, Vieira, será recordado por el pueblo crema mientras haya futbol nacional y memoria.

25 nov 2010

Sin ganas de enmienda

El blog sigue paralizado, emigre a twitter, el trabajo esta pesado, no hay tiempo ni para leer menos para escribir, pero ahora q la campaña politica se reactiva, tambien lo hará este blog, q nacio precisamente hace casi 4 años para las Elecciones pasadas. Saludos a mis lectores (q la gran).

23 sept 2010

Hoy en la Segunda Guerra Mundial 1

Hoy, 23 de septiembre de 2010, hace 70 años, en 1940, las fuerzas británicas y de la Francia Libre infructrosamente trataron de tomar Dakar (actual Senegal, entonces colonia francesa). El objetivo era inutilizar la potente flota francesa que podía ser usada por los alemanes en contra de Gran Bretaña.

En esos días se llevaba a cabo la Batalla de Inglaterra. Entre el 7 y el 30 de septiembre de 1940 la caza inglesa sufrió la pérdida de 247 aparatos, pero la Luftwaffe perdió 433, desde el día que los alemanes dejaron de atacar los aeródromos para concentrarlos en Londres, las pérdidas de Spitfire y Hurricane habían sido más que compensadas por la producción masiva de la industria aeronáutica. Se acercaba la primera gran derrota nazi de la Segunda Guerra Mundial.

La nueva redondez del cuadrado del Tokoloshe Chapin


Cambian los tiempos, cambian los intereses, viejos proyectos, por necesidad o interés se retoman, así como retomo este blog al que tenía descuidado desde hacia varios meses, tal vez realmente años, nuevas prioridades y temas se tratarán en él, sobre todo de Historia, Literatura y Televisión.
Espero les llame la atención.

Nuevo inicio (y cierto final) para el Tokoloshe Chapin

Despues de muchos meses sin actividad, el blog vuelve de nuevo, con nuevo nombre, nuevos temas y espero que esta vuelta esté llena de intercambios bloggeros y nuevos conocimientos y pensamientos, saludos a mis lectores.