Los topónimos actuales de muchas cabeceras municipales y departamentales fueron establecidos así por los españoles gracias a que fueron antes "nombrados" por estos nahuas, quienes habían formado la alianza como parte de la ayuda de los españoles les brindaron para liberarse de los mexicas, tambien conocidos como los aztecas, quienes les cobraban tributo. El símbolo, puerta de entrada de Guatemala lo escriben estos indígenas con la ceiba, también la primera imagen elegida por los independentistas de 1821, como propia de la identidad guatemalteca y que puede ser apreciada encabezando este texto.

Fascinante retazo de nuestra historia, que da pie a mucha más investigación y análisis de los cruentos años de la Conquista: primeros indicios de la identidad mestiza guatemalteca.
Enlaces sobre el tema aquí y aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario