
Es un día para recordar. Ayer asistí en Casa Ibarguen (frente al antiguo Edificio de Correos) a la presentación del libro "La CIA y el caso Arbenz" del historiador uruguayo Roberto García Ferreira, publicado por el Centro de Estudios Urbanos y Rurales de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Para el evento comentaron los intelectuales Edelberto Torres-Rivas y Alfredo Guerra Borges. Los libros se agotaron y no pude adquirir mi ejemplar, pero fue grato observar el lugar repleto, incluidos representantes del cuerpo diplomático acreditado en Guatemala. Para leer sobre este libro ver los links aquí, acá y por allá.

(foto tomada del último link antes mencionado, de la colección familiar de Arbenz, es el Presidente y su esposa en Casa Presidencial)
1 comentario:
Todo lo positivo de la Guatemala que tenemos se lo debemos a los héroes de la Década de la Revolución. Juan José Arévalo es el mejor presidente de la historia de Guatemala, sin lugar a dudas.
Que pena que hay personajes como Luis Figueroa, portavoz de la UFM, y conocido ideologo propagandista neoliberal, ultra-derechista que quiere reescribir la historia y difamar a la Revolución y sus logros.
Vean esto:
http://luisfi61.blogspot.com/2009/10/el-lado-perverso-de-la-revolucion.html
Publicar un comentario